EDUCACIÓN PRIMARIA
JUEGOS Y DEPORTES
Este blog está dirigido por los alumnos de 4º curso de la facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén.
En este espacio vamos a representar distintas sesiones, las cuales, están centradas en la asignatura de Juegos y Deportes (Mención de Educación Física). Esperamos que os sirva de gran ayuda toda la información que os vamos a mostrar, debido a que vais a poder ver distintas actividades, metodología, contenidos, etc., relacionados con la Educación Física en Primaria.
Finalmente, en esta pequeña introducción, damos las gracias a nuestro querido profesor Jerónimo Aragón Vela, por su paciencia, su simpatía y su gran interés por enseñar-aprender.
METODOLOGÍA
Es un aprendizaje que traslada la mecánica del juego al ámbito educativo. Uno de los grandes fines de esta metodología es conseguir un mejor resultado de aprendizaje, ya sea para mejorar conocimientos, habilidades o bien recompensar algunas acciones concretas.
EVALUACIÓN ASIGNATURA
(IMPORTANTE)
Recordar a todo el alumnado de 4º curso de la asignatura de Juegos y Deportes cómo nos va a evaluar nuestro querido profesor Jerónimo. Puntos que tenemos que tener muy en cuenta:
- Examen tipo test con un 50% de la nota. El examen consta de 4 posibles opciones y dejar muy claro que NO restan. Pero hay que superar el examen con un 50% de los aciertos para poder aprobar.
- Asistencia y Participación un 20% de la nota. Se pasará lista cuando el profesor lo crea conveniente y la asistencia es OPTATIVA y no es una causa de suspenso no asistir a clase. Eso sí, las faltas de asistencia que una persona tenga no se pueden justificar.
- Trabajo en grupo 30% de la nota. Se realizarán dos trabajos por grupo.
¿Qué trabajos hay que hacer?
1. Primer trabajo: elegir un deporte clásico o alternativo. El trabajo se expondrá de manera didáctica frente a todos los compañeros/as con una duración de 6 minutos. Este trabajo debe de tratar sobre la iniciación del deporte que hemos seleccionado y se debe de identificar claramente la justificación, la edad a la que va dirigido, los objetivos y contenidos que se deben de alcanzar, la forma de alcanzarlos y de evaluarlos. Como bien sabéis este trabajo será evaluado por los compañeros/as con los siguientes criterios: calidad del trabajo, de la presentación y de la exposición.
Recordar que estos deportes NO se pueden elegir:
Fútbol - Baloncesto
Esgrima
Rugby
Kin-Ball
Bádminton
Goalball
Orientación
Voleibol
Floorball
Kubb
Tchouckball
Waterpolo
2. Segundo Trabajo: En dicho trabajo cada alumno del grupo deberá plasmar en un video (máximo 2 min) sus motivaciones hacia el deporte, su vinculación con el mismo y sus emociones o anécdotas. Será un video relacionado con la motivación hacia la práctica del deporte.
El video será colgado en la red y la evaluación de este trabajo se hará en las mismas condiciones que la del primer trabajo.
Fecha de entrega de los dos trabajos:
- Primer trabajo: 26 de Octubre de 2018.
- Segundo trabajo: 16 de Noviembre de 2018.
COMENZAMOS...
No hay comentarios:
Publicar un comentario